Cómo desactivar WhatsApp si pierdes el móvil

La aplicación WhatsApp se ha convertido en uno de los medios de comunicación móvil más utilizados en el mundo. El problema es que suele guardar información personal a la que cualquiera podría acceder si perdemos o nos roban el móvil. Aquí explicaremos qué hacer en este caso para proteger nuestra privacidad y la de nuestros contactos.

A diferencia de otros servicios como las redes sociales, la aplicación WhatsApp va asociada a un número de teléfono para poder funcionar de manera que, en caso de pérdida, no se puede desactivar la cuenta desde otro dispositivo Android o iOS. Entonces, ¿qué se puede hacer?

Primeros pasos tras la pérdida o el robo

Lo primero que se debe hacer en caso de pérdida o de robo del smartphone es contactar con el proveedor de telefonía móvil para bloquear la tarjeta SIM y solicitar un duplicado. Cuando el terminal esté bloqueado, no se podrá volver a verificar la cuenta de WhatsApp hasta recibir la copia de la tarjeta ya que el sistema funciona por SMS o con una llamada.

A continuación, también es importante denunciar el robo a la policía porque, aunque las posibilidades de recuperarlo suelen ser escasas, evita cualquier tipo de responsabilidad en caso de que el dispositivo se use en un acto delictivo.

Bloqueo de la cuenta de WhatsApp

Para desactivar la cuenta de WhatsApp se tiene que enviar un email a la dirección de atención al usuario del servicio “[email protected]” indicando el número de teléfono asociado a la cuenta. Si no realizas este paso, aunque el número de teléfono no se encuentre operativo, el ladrón podría seguir utilizando el servicio en el smartphone mediante una conexión Wi-Fi, leer tus conversaciones e incluso suplantar tu identidad. Tu privacidad y la de tus contactos seguiría en peligro.

Desactivar la cuenta de WhatsApp no significa que ésta se borre. Mientras la cuenta esté desactivada, continuará apareciendo en las listas de tus contactos y en caso de que recibas mensajes, quedarán almacenados hasta 30 días, tiempo después del cual si no se reactiva, quedará completamente eliminada. Al reactivar la cuenta, recibirás todos los mensajes pendientes y mantendrás los grupos de chat en los que participabas.

Reactivar la cuenta

Cuando recibas el duplicado de la tarjeta SIM y dispongas de un nuevo terminal ya podrás reactivar la cuenta. Para ello, bastará con instalar WhatsApp y seguir los pasos habituales, incluida la verificación por SMS. Recuperarás tu cuenta y tus contactos, mantendrás todos los grupos de chat en los que participabas y recibirás todos los mensajes pendientes desde que desactivaras la cuenta.

¿Tienes un programa desarrollado por tí? Envíanos los datos! También puedes apoyar con diferentes links a programas. Envia tu link. ¡TODOS GANAMOS!

abramoca

Administrador del sitio web, publico contenidos referente a programas y a la web. Pidan sus programas y echen un vistazo a todo lo publicado! (Acepto comentarios de cualquier tipo).